Contexto
En las comunidades rurales, miles de personas emprenden por necesidad, pero lo hacen sin guía, sin estructura legal y sin acceso a financiamiento o formación. Muchos negocios informales se estancan o desaparecen por falta de claridad, derechos, organización o apoyo técnico. Emprende Sostenible nace para acompañar, formalizar, fortalecer y empoderar a los emprendedores locales, con herramientas reales, adaptadas a su ritmo, visión y realidad territorial.
Ubicación y Duración
- Ubicación: Comunidades rurales en Samborondón
- El mapa se actualizará según la comunidad seleccionada en cada ciclo de intervención.
- Inicio: Luego de la etapa de diagnóstico territorial
- Duración total: 12 meses (con seguimiento posterior según comunidad)
Objetivos
General
Impulsar el crecimiento económico comunitario mediante la identificación, formalización y fortalecimiento de emprendimientos rurales sostenibles, con enfoque técnico, humano y legal.
Específicos
- Mapear y diagnosticar los negocios locales existentes y potenciales
- Brindar formación empresarial, legal y digital adaptada al contexto
- Facilitar la formalización legal, tributaria y de marca de cada emprendimiento
- Proveer acompañamiento personalizado para escalar o consolidar los modelos de negocio
- Generar oportunidades de microfinanciamiento en alianza con Diseña Futuro
- Promover la colaboración local y la visibilización comunitaria
Etapas del Programa
Censo y diagnóstico emprendedor (1 mes)
- Encuestas, entrevistas y observación directa para entender el ecosistema productivo
- Clasificación de ideas, oficios y negocios familiares por categoría
Formación y empoderamiento (3 meses)
- Talleres grupales sobre modelo de negocio, liderazgo, costos, identidad
- Actividades vivenciales con enfoque de género, sostenibilidad y comunidad
Formalización legal y técnica (3 meses)
- Asistencia para obtener RUC, registro de marca, contratos básicos y SAS si aplica
- Educación tributaria, facturación, control financiero visual
Microcréditos y acompañamiento financiero (en alianza)
- Acceso a créditos individuales y grupales con metodología educativa
- 100% de tasa de cumplimiento actual por parte de los beneficiarios
- Aplicación de modelos de confianza, comunidad y corresponsabilidad
- Diseña Futuro lidera este proceso con su propio cronograma
Fortalecimiento comercial y visibilidad digital (3 meses)
- Talleres de precio, ventas, redes sociales, Canva, fotografía y WhatsApp Business
- Entrega de herramientas visuales y acompañamiento individualizado
Feria comunitaria y réplica del modelo (2 meses)
- Organización de una feria final de productos y servicios
- Evaluación de impacto económico y social
- Sistematización para aplicar el modelo en nuevas comunidades
Alcance del Proyecto 200-300
Comunidades rurales de más de 300 familias
Emprendimiento, formalización legal, educación financiera, microcrédito
Colaboración local y visibilización comunitaria
Modelo replicable y sostenible
Formación y acompañamiento a emprendedores